
Antes de intentar seguir la pista del origen de los Yoruba, vamos a hacer algunas observaciones acerca del carácter de su lenguaje. El lenguaje pertenece a la clase glutinante y a la familia conocida como Sudanés. Sus sílabas son todas abiertas, excepto cuando la consonante final es `n'. Es un lenguaje tonal, y tiene tres distintos acentos, el alto (´), el medio (no se usa ningún signo para indicar el medio tono), y el bajo (`). Un ligero cambio de acento puede cambiar el significado de la palabra hacia lo contrario de lo que se pretende. El circunflejo (^) se usa para indicar una doble vocal o una abreviatura. En cualquiera de los dos casos, el acento adecuado de cada una de las vocales que componen la doble vocal o que aparecen en las sílabas abreviadas, es omitido.